Creando Curvas Características en la Base de Datos de BOMBAS, la aplicación WEB para la selección de bombas centrífugas


El proceso de selección de bombas centrífugas en estaciones de bombeo para agua potable requiere que el proyectista analice diversos aspectos de índole hidráulica que dependerán no sólo de la curva característica de la bomba sino también de la curva de resistencia (o característica) del sistema contra el cual se realizará el bombeo.

Una de las primeras tareas a realizar, cuando empieces a utilizar nuestra aplicación WEB BOMBAS, es crear una base de datos con las curvas características de las bombas que deseas considerar en tu análisis.En este tutorial cubriremos las características que la aplicación ofrece para facilitar el proceso de creación de tu base de datos de bombas centrífugas.

El Administrador de Bombas Centrífugas

El menú Bombas te permite acceder al Administrador de Bombas Centrífugas de tu cuenta. Desde aquí podrás crear a través de distintas opciones, las curvas características de los equipos de bombeo a incluir en tus proyectos dentro de la aplicación.

Ten en cuenta que las curvas características que crees en el administrador estarán disponibles para todos los proyectos dentro de tu cuenta, es decir, no será necesario estar creando, para cada análisis que realices, la misma información.

En este administrador encontrarás diversas opciones, destacadas en la siguiente figura y explicadas a continuación:

Vista-del-Administrador-de-Bombas-Centrifugas

Opciones para la creación de bombas

Opciones-de-Creacion-de-Bombas

Los botones en la parte superior de la página del menú Bombas permiten la creación, copia, eliminación y edición de los modelos disponibles en la base de datos de tu cuenta dentro de la aplicación.

Para crear un nuevo modelo de bomba está la opción Crear una nueva Bomba. Al utilizarla se presentará el siguiente diálogo para que puedas introducir los parámetros generales de la nueva curva característica a crear:

Dialogo-crear-bomba-centrifuga

Una vez introducida la información y pulsando el botón crear el nombre del modelo pasará a presentarse en la lista de bombas disponibles en tu cuenta, indicándote así que ésta es la bomba activa.

Ahora puedes comenzar a crear las curvas características de este nuevo modelo según veremos posteriormente.

Cuando desees generar una copia de alguno de los modelos disponibles en la base de datos, podrás utilizar la opción Copiar, con la cual se tomarán los datos de la bomba activa (la que esté seleccionada en la lista de modelos) incluyendo los puntos de las curvas características. Igualmente se presentará el diálogo crear, en el cual debes especificar un nuevo nombre para este modelo y evitar así conflictos con nombres duplicados.

Esta opción de copiar es útil para crear familia de curvas características para determinado modelo. Por ejemplo, muchos fabricantes de equipos de bombeo suministran, para determinado modelo y velocidad de rotación, curvas características para distintos diámetros de impulsor. Con esta opción, podrías crear la primera con la opción Nueva bomba y las siguientes copiando los datos de ésta. Luego con las opciones de creación de curvas que veremos posteriormente, modificar los valores para adaptarlos al nuevo diámetro de impulsor.

Para eliminar de tu base de datos de bombas centrífugas el modelo activo, está la opción Eliminar. La aplicación te presentará un aviso informándote que la eliminación de algún modelo eliminará también el o los ramales de bombeo que hayas creado y a los cuales has asociado la bomba a eliminar:

Dialogo-eliminar-bomba-centrifuga

La última opción disponible es la de edición de la bomba o modelo activo. Al seleccionarla se presentará el referido diálogo de creación para que modifiques los parámetros generales de la bomba.

Opciones para la creación de las Curvas Características de una Bomba Centrífuga

Habiendo creado y definido los parámetros generales para determinado modelo de bomba centrífuga en la aplicación, es el momento de introducir (o generar) las curvas características que reflejen su campo de operación.

Como verás, hay 4 opciones disponibles a través de los botones ubicados justamente arriba de la tabla de datos de la bomba:

Opciones-para-crear-curvas-caracteristicas

El primer botón, de izquierda a derecha, ofrece la opción de creación “manual” de las curvas características de la bomba activa, es decir, aquélla en la que tendrás que introducir cada uno de los datos, para distintos caudales, según la información que suministre el fabricante. Al utilizarla se presentará el siguiente diálogo para que especifiques los respectivos datos:

Agregando-datos-a-la-curva-caracteristica-de-la-bomba-centrifuga

Nota que la última columna de la tabla te ofrece dos opciones por cada uno de los puntos en las curvas características de la bomba. Te permitirán editar o eliminar el dato asociado a la fila respectiva.

Opciones-de-edicion-y-eliminacion-de-puntos

La segunda opción para la creación de los datos de las curvas características es a través de la introducción de los valores de caudal, altura, eficiencia y potencia, en el punto de máxima eficiencia de la bomba. Al pulsar el segundo botón se presentará el siguiente diálogo para la especificación de dicha información:

Creando-curvas-caracteristicas-a-partir-del-punto-de-maxima-eficiencia

Será necesario que, además, se seleccione el tipo de flujo a través del impulsor del modelo de bomba a crear: Flujo Radial, Mixto o Axial.

Con la información especificada y a partir de curvas adimensionales de acuerdo al tipo de flujo, se generarán los puntos de las curvas características de Altura, Eficiencia y Potencia en función del caudal bombeado.

Bajo esta opción los valores de la Carga Neta Positiva de Succión requerida (NPSHr) se mantendrán en cero (0) al ser éste un parámetro que depende de las características del equipo y que por lo tanto es un dato que debe suministrar cada fabricante.

El tercer botón permite que, a partir de tres puntos conocidos de la curva característica de la bomba centrífuga (Caudal cero, caudal en el punto de máxima eficiencia y caudal máximo, preferiblemente) se realice un interpolación para obtener los valores de la curva de segundo grado que represente a la bomba y a partir de aquí generar los valores de la tabla.

El diálogo para esta opción solicitará tres pares de valores (Q-H):

Creando-curvas-caracteristicas-de bombas-centrifugas-a-partir-de-tres-puntos

En este caso, los valores de Eficiencia, NPSH requerida y Potencia se mantendrán en cero.

La cuarta y última opción disponible para la creación de las curvas características es a través de la transformación de los datos de la tabla aplicando las leyes de semejanza en equipos de bombeo.

Así podrás modificar las curvas para dos condiciones posibles:

  • Para el cambio de la velocidad de rotación
  • Para el cambio del diámetro del impulsor

El diálogo que se presenta al utilizar esta opción te permitirá introducir el nuevo valor, bien sea de velocidad de rotación o de diámetro de impulsor:

Modificando-los-valores-de-la-curva-caracteristica-con-leyes-de-semejanza

Al pulsar Modificar verás los datos de Caudal, Altura y Potencia modificados en función de las referidas leyes de semejanza.

Con esta opción no se afectarán o crearán los valores de Eficiencia ni NPSH requerida por las razones antes expuestas.

Como verás Bombas te suministra múltiples opciones para poder generar curvas características y poder contar con una base de datos sobre la cual realizar el análisis y selección de equipos en tus proyectos.