¿Utilizas Autodesk® REVIT para el Cálculo y Diseño (Real) de Redes de Abastecimiento de Agua en Edificaciones?
Es la pregunta que hemos planteado en una encuesta realizada a nuestros clientes y suscriptores
Y el factor común en la mayoría de las respuestas es que REVIT MEP, es utilizado principalmente como herramienta (avanzada) de dibujo de instalaciones hidrosanitarias
Aquí algunas de sus respuestas:
“Lo utilizo para diseñar (hidráulicamente) solo en proyectos pequeños, como una vivienda unifamiliar, por ejemplo, del resto tanto la parte de instalaciones sanitarias como eléctricas considero a Revit como un programa con muchas limitaciones en el área de diseño…”
“… lo utilizo principalmente para crear la red y los planos. Cuando se trata de cálculo y diseño de la red, opto por exportar la información a otro software lo cual, en muchos casos, resulta problemático pues nunca sé si se ha exportado la información apropiadamente y, después de corregido y realizado el cálculo, el retorno de la información a REVIT resulta muy engorroso.”
“…El principal problema en REVIT son los cálculos y lo rígido que es el programa (creo que no nos libraremos de eso)… por ello lo utilizo para el dibujo de proyectos complejos, con distintos sistemas de tuberías (agua, gas, electricidad, etc.)”
Y, cuando tratamos de precisar respecto a las facilidades que, de forma básica, Autodesk® REVIT incluye para el diseño en fontanería, obtuvimos respuestas como las siguientes:
“…REVIT si incluye herramientas para dimensionar, pero los resultados, en cuanto a diámetros y caudales de diseño, diría que son regulares.
Además, la forma en que presenta los resultados no resulta muy adecuada para ser incluida en los documentos de proyecto.”
“… estuve utilizando un plugin de REVIT que si hace un cálculo hidráulico (mas no dimensiona) pero me permite conocer la presión mínima del aparato más lejano de una forma bastante satisfactoria...sin embargo no puedo modificar la norma utilizada aunque se parece mucho a la que utilizamos en mi país...”
“…llevo algún tiempo con REVIT y he visto que, haciendo modificaciones en sus librerías, puedes realizar algunos cálculos en él. Lo único que he encontrado es que, estando basado en normativa Americana, resulta complicado de adaptar en un 100% a lo que solemos hacer los ingenieros proyectistas en Latinoamérica y Europa… al final lo que hago es utilizar Microsoft® EXCEL para mis cálculos.”
En definitiva, aun cuando es indiscutible que REVIT MEP es la mejor herramienta para el modelaje BIM, parece quedar claro que en el área específica del diseño hidrosanitario tiene algunas carencias:
Por razones como estas es que hemos creado el plugin PLUMBER para REVIT, con el cual podrás realizar el Cálculo y Diseño Hidráulico de Instalaciones de Abastecimiento de Agua en Edificaciones utilizando REVIT MEP de Autodesk® - Versiones 2019,2020,2021,2022,2023 ó 2024

Y las siguientes son sólo algunas de sus características
Fácil Asignación de las Propiedades de las Piezas Sanitarias creadas en el Modelo BIM de REVIT necesarias para el Cálculo y Diseño

Una vez instalado el plugin en tu versión de AUTODESK® REVIT (2019 a 2024), él extraerá desde el modelo MEP de la red de distribución del proyecto creado en dicho programa, las familias REVIT en la categoría Piezas Sanitarias y te las presentará en un diálogo.
Desde él podrás definir así las propiedades necesarias de este importante componente para el diseño utilizando el método de HUNTER.
En especial, es posible indicar cuáles piezas son piezas de válvula (con fluxómetro) de forma tal de poder asignar adecuadamente el gasto probable de los tramos de tuberías que las atienden.
Y, de igual manera, podrás fácilmente indicar la relación Unidades de Gasto (o Unidades Mueble). a Gasto probable a utilizar. Así podrás realizar el diseño hidráulico de las instalaciones con REVIT en concordancia con lo establecido en las normas de tu país.
¿Qué hace (y qué no) el Plugin PLUMBER para REVIT?
En este punto es importante dejarte claro que:
Selección entre dos Opciones Para realizar el cálculo de pérdidas de Carga por Fricción
Leídas las librerías de Segmentos de Tuberías utilizadas en el modelo que has creado con Autodesk® REVIT, el plugin te permitirá seleccionar entre dos métodos para el cálculo de pérdidas por fricción:
En cada caso podrás asociar cada Segmento de Tubería de REVIT con el correspondiente factor de fricción (Hazen-Williams) o altura de rugosidad (Darcy-Weisbach).
También, para los efectos de la selección automática del diámetro de cada tramo de tubería en la red, el plugin te permite seleccionar entre dos métodos: Diseño por velocidad o Diseño por pérdida de carga Unitaria.

Dos Opciones para el Cálculo de Pérdidas de Carga Localizadas o por Accesorios
Todos conocemos de la importancia que tiene en el cálculo de redes de abastecimiento de agua a edificaciones, las pérdidas generadas por accesorios.
Por ello es que el plugin te ofrecerá la posibilidad de seleccionar entre dos métodos:
Es el más simple de los métodos, en el cual sólo se especifica un valor a considerar como factor de incremento de la longitud de cada tramo de tubería al momento de determinar las pérdidas de carga correspondientes.
Es el método utilizado por excelencia para el cálculo de instalaciones hidrosanitarias.

En este caso el plugin generará una lista de todos los objetos BIM de REVIT dentro de las categorías Accesorios de Tuberías y Uniones de Tuberías de forma tal que puedas asociarle a cada uno de ellos uno de los 13 Accesorios incluidos por defecto en el plugin (Tees, Válvulas, Codos, etc.).
Para cada uno de los accesorios incluidos en el plugin podrás entonces especificar, para cada diámetro, la correspondiente longitud equivalente que será utilizada por el plugin al momento de realizar el cálculo hidráulico de la red de distribución.
De esta forma tienes a la mano, de forma muy sencilla, el control del cálculo de este importante parámetro en tus diseños.
Cálculo y Diseño para Cada Sistema de Tuberías Existente en REVIT MEP
Habiendo realizado la configuración necesaria para poder ejecutar el cálculo o el diseño con el plugin, tendrás la opción de seleccionar de forma individual cada sistema de tubería en el sistema Agua Fría Domiciliaria de REVIT.
Sobre el sistema seleccionado podrás entonces aplicar las opciones disponibles:
NOTA: En cada caso el plugin determinará las redes en el sistema de Agua Caliente Domiciliaria que están atendidas desde los sistemas de agua fría para realizar el correspondiente ensamblado para el cálculo hidráulico.

Determina el Efecto que, en las Presiones Resultantes, Tiene el Utilizar Dispositivos como Medidores o Válvulas Reductoras de Presión
Podrás, mediante el diálogo correspondiente en el plugin, especificar cuáles accesorios o equipos se comportan como Válvulas Reductoras de Presión o Medidores de Agua.

En el caso de Medidores de Agua, tendrás control absoluto sobre la forma en que se determinará automáticamente su diámetro y de cómo se realizará el correspondiente cálculo de la pérdida de carga generada para el caudal de diseño.
Y, para las Válvulas Reductoras de Presión, no sólo se determinará el diámetro en base a lo que especifiques en el diálogo de propiedades, sino que también podrás especificar la consigna necesaria o, mejor aún, dejar que el plugin la determine por ti para no exceder determinada presión máxima de operación de la red ubicada aguas abajo.
Calcula y Diseña el Sistema de Tuberías de Distribución (principal) sin Necesidad de Crear Todas las Redes Interiores
En esos proyectos complejos o de gran tamaño y en los que muchas de las instalaciones hidrosanitarias en cada nivel de la edificación suelen ser diseños típicos (se repiten en el sistema), podrás realizar el cálculo y diseño de las tuberías principales de distribución (montantes o columnas) sin necesidad de crear o duplicar en REVIT cada una de las redes.

De esta forma podrás simplificar el trabajo necesario pues no tendrás que dibujar en REVIT cada una de las redes para crear la documentación del proyecto.
Sabemos que sólo se suele presentar un plano por cada red típica en este tipo de proyectos.
Y, más importante aún, mediante esta separación, permitirás que el plugin incluya internamente en el cálculo, los factores o consideraciones que los métodos de diseño hidrosanitario definen para las tuberías principales de distribución.
Obtén Tablas de Resultados y Vistas de Dibujo Anotadas
Finalizado el Cálculo y/o Diseño, podrás:
Cada una de estas tablas podrán ser impresas o exportadas a archivos de Microsoft® EXCEL para que puedas darle el formato de tu preferencia.
Cuando se realiza el cálculo, el plugin asignará a cada nodo una etiqueta o nombre que será presentada en la visualización del dibujo en la ventana de REVIT.
Así podrás asociar los resultados en las tablas con la representación de la red.


Podrás configurar con el plugin las propiedades o resultados a presentar en el área de dibujo a través de las anotaciones.
De esta forma, utilizando REVIT MEP, generarás planos de proyecto completa y adecuadamente anotados con la información que has utilizado en tu diseño hidráulico.
¿QUÉ TE PARECE?
¿Estás dispuesto(a) a pasar al siguiente nivel utilizando REVIT MEP y Nuestro Plugin para el cálculo y diseño hidráulico?
¿Para Quién es el Plugin PLUMBER para REVIT?
De entrada, para poder aprovechar al máximo el plugin PLUMBER para REVIT MEP, es necesario que, además de conocer del tema del cálculo y diseño hidráulico, tengas, como mínimo, un conocimiento intermedio del uso de REVIT en el aspecto específico de creación de redes de abastecimiento de agua en edificaciones.
Recuerda que el plugin sólo realiza el cálculo y diseño, así como la generación y presentación de Resultados. El dibujo de los sistemas de tuberías tiene que estar adecuadamente realizado con las herramientas que REVIT proporciona.
El plugin es ideal para profesionales y compañías que están o desean realizar proyectos multidisciplinarios en los que la metodología BIM es un requerimiento.
Si tus proyectos no requieren del esfuerzo (económico y de tiempo) asociado al uso de una herramienta tan completa como lo es REVIT o si, simplemente, no incluyen la necesidad de operar con BIM, te recomendaríamos optar mejor por utilizar la versión independiente de PLUMBER.
Pruébalo por 10 días
Suscríbete a la lista de correos de PLUMBER para REVIT (versiones 2019 a 2024) y recibirás el enlace para que descargues e instales la versión de demostración y conozcas así sus características.
¡Comienza a Utilizarlo Ahora!
El plugin es operativo para las versiones 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024 de REVIT
Puedes Comprar y Descargar inmediatamente nuestro plugin bajo las siguientes opciones de suscripción:
Trimestral
79 €
Semestral
110 €
Anual
159 €
*Todos los Precios en EUROS (€) - La licencia permite la instalación en un (1) Ordenador - Se requiere conexión a Internet para Utilizar el Plugin - Revisa los términos y condiciones de Licencia haciendo clic aquí.
© 2021 HidraSoftware. Derechos Reservados
