La finalidad de haber desarrollado Ariete, nuestro programa para el diseño de Aducciones y Evaluación de Golpe de Ariete en Tuberías, es ofrecer al Ingeniero Civil una herramienta visual que le permita de forma directa establecer cuáles son los niveles de energía a los que estará sometida la tubería ante situaciones operativas frecuentes, así como en situaciones de emergencia, como sería el caso de la aparición de sobrepresiones por efecto del Golpe de Ariete generado por la detención súbita de los Equipos en una Estación de Bombeo.
La Característica Principal de Ariete: La Visualización Directa de Resultados
Se plantea para Ariete un Interfaz en la que en todo momento se presenta el perfil longitudinal de la Tubería de Aducción y sobre la cual, posterior al cálculo, aparecerán distintas líneas piezométricas representando las situaciones analizadas (Envolventes Máximas y Mínimas):
Con ésto se logra que el diseñador pueda comparar, como en el caso de la figura anterior, las piezométricas máximas resistidas por la tubería, en función de sus características estructurales (Presión Nominal de Trabajo) contra las piezométricas asociadas al Golpe de Ariete en las Tuberías:
Esta visualización de Piezométricas en la Ventana Principal de Ariete puede llegar a ser tan compleja como el usuario lo desee, pues inclusive es posible establecer Escenarios, en cada uno de los cuales y para el mismo sistema, se establezcan distintas condiciones de funcionamiento (uso o no de dispositivos de amortiguación del Golpe de Ariete en Tuberías, por ejemplo). De esta forma se puede visualizar los resultados respectivos, logrando establecer así cuál es el Escenario más conveniente desde el punto de vista de las solicitaciones a las que está sometida la tubería:
Adicionalmente, considerando que el Golpe de Ariete en Tuberías es un cálculo del tipo de Régimen no permanente y que, por lo tanto, se realiza para un determinado período de tiempo, es posible que los resultados en distintos puntos del Sistema puedan ser visualizados para uno o varios escenarios, si es el caso:
Como vemos la presentación de resultados, para condiciones Permanentes así como para las no Permanentes (Golpe de Ariete), permite realizar multitud de análisis en un tiempo relativamente corto, logrando así que el Ingeniero se dedique a “pensar” en vez de utilizar su valioso tiempo a la introducción de datos o configurando dicha presentación de resultados.
Evolución de Piezométricas por Golpe de Ariete en Tuberías
Otra característica relevante de Ariete es la posibilidad de visualizar, en forma de animación, la evolución de la línea piezométrica en el Sistema con respecto al tiempo ante la ocurrencia del Golpe de Ariete en Tuberías:
A través de los controles suministrados en el panel de resultados el usuario podrá:
- Iniciar y Detener la Animación.
- Controlar la Velocidad de la Animación
- Adelantar y Retroceder de forma manual la animación
Adicionalmente es posible dividir la Ventana Principal de Ariete para visualizar también la evolución de las cavidades de vapor generadas por efecto de la Separación de Columna (Cavitación) en el sistema:
De esta forma El Análisis y Cálculo del Golpe de Ariete en Tuberías con Ariete te permitirá estudiar distintas alternativas para la protección de los sistemas de conducción de Agua, logrando así obtener mejores diseños. ¿Qué esperas para probarlo?