Te presentamos en este primer video de una serie de 5, los pasos iniciales para crear, con nuestro software para el diseño de redes de saneamiento urbano, CLOACAS, la red de alcantarillado sanitario de un sector de ejemplo.
Verás las opciones disponibles para simplificar la entrada de datos y las nuevas opciones que hemos introducido en la versión más reciente, como la importación al programa de archivos de dibujo en formato DWG ó DXF de AUTOCAD®
Una vez inicias el programa, lo primero a realizar es crear un nuevo proyecto de alcantarillado sanitario a través de la opción disponible en la página ARCHIVO.
Teniendo un nuevo proyecto así creado tienes varias opciones disponibles, específicamente en las fichas DIBUJO y CONFIGURACIÓN que te permitirán poner a punto la información necesaria para crear las redes de saneamiento urbano de tu proyecto.
Si vas a la ficha CONFIGURACIÓN verás las opciones de selección de unidades para los distintos parámetros involucrados en el cálculo, selecciona aquí las que prefieras.
Luego, en el panel Parámetros de Cálculo, tienes el botón Generales desde el cual accedes a tres fichas para que especifiques las opciones generales de dibujo, para tuberías y bocas de visita y las que serán utilizadas para el cálculo y diseño de las redes de saneamiento urbano dentro de tu proyecto.
Para este proyecto de alcantarillado sanitario de ejemplo, mantendremos por ahora los valores por defecto del programa, pero a lo largo de estos videos volveremos a este diálogo para establecer algunas modificaciones, de ser el caso
Vale decir que cualquier modificación que realices en las unidades o en estos parámetros en el diálogo Configuración General la puedes guardar en la aplicación pulsando este botón en la página archivo. Así, cualquier nuevo proyecto que crees tomará por defecto los valores que hayas especificado.
Adicionalmente, en caso que desees restituir las opciones que por defecto incorpora el programa, puedes utilizar la opción Restaurar Configuración.
Para ello debes cerrar el proyecto que tienes abierto antes de pulsar el botón para que se realicen las modificaciones necesarias, de ser el caso.
Luego, para poder trabajar directamente sobre los planos del sector en el cual generarás el proyecto de alcantarillado sanitario tienes la opción de importar una imagen de fondo desde un archivo de dibujo.
Esto te permitirá que los tramos de tubería que crees sobre el área de dibujo, tomen las longitudes reales. Igualmente las áreas tributarias que dibujes tendrán el valor correspondiente a su extensión, necesario para poder realizar la determinación de los caudales de aguas residuales de tu diseño.
Así que pulsaremos el botón Cargar en la ficha DIBUJO para seleccionar el archivo en formato DWG que nos servirá de base.
Una vez importado nota que podrás manipular su visibilidad general a través de esta opción.
Cambia su estado para modificar la vista en el área de dibujo.
Para manipular la visualización de los objetos en el proyecto de alcantarillado sanitario de forma independiente, tienes el manejador de capas de la imagen de fondo aquí.
Puedes cambiar el color de las capas de forma individual haciendo doble clic sobre el color, o si prefieres modificarlas todas en conjunto tienes la opción en la parte inferior.
En este caso, sólo dejaremos como visible las capas que permiten ver la vialidad y división de parcelas del urbanismo.
Así tenemos todo listo para empezar a crear los componentes de nuestra red o redes de saneamiento urbano.
En el siguiente video te demostraremos lo fácil que es con CLOACAS.